El trabajo desde la sombra
El grupo no solo está formado por el equipo de monitorado y la chavalería. Hay otras personas muy importantes que son igualmente responsables de la buena marcha de éste. Entre ellas, dos comisiones diferentes, Asabak y Gurasoak, se reúnen con regularidad para programar y trabajar cuestiones relativas al grupo.
Este curso, a pesar de no haberse podido desarrollar muchos de los eventos que solían celebrarse conjuntamente con estas dos comisiones, éstas no han dejado de juntarse en ningún momento.
Para poder entender mejor la realidad de estos grupos de trabajo en este curso atípico, algunas de las personas que forman parte de ellos han dado su testimonio:
Si bien es cierto que a lo largo de este curso no se han podido desarrollar muchas cosas, desde Gurasoak hemos intentado hacer lo que hacíamos siempre. A pesar de que el trimestre más potente de trabajo suele ser el segundo, este año desde la comisión estamos trabajando con más fuerza el tercero, debido a que estamos preparando una actividad para todo el grupo de cara al campamento de verano”.
Rosi Cuende
El trabajo ha variado bastante. Veníamos de participar año tras año activamente en actividades del grupo y este curso ha sido más difícil que se visualice a la comisión. Parar con muchas de las actividades nos ha venido bien para sentarnos y revisar los objetivos y funciones de la comisión, y con ello saber cuáles queremos mantener y cuáles incorporar”.
Ana Isabel Martínez
Como se puede comprobar, de la misma manera que el monitorado se está reinventando en la manera de llevar a cabo diferentes actividades, dinámicas, salidas… la comisión de Gurasoak le ha dado una vuelta de tuerca y está sobrellevando este nuevo reto preparando unas cosas que antes no se había planteado. Y, destaca, la revisión de los objetivos y el por qué de lo que realizan, para poder darle más sentido en cursos futuros.

La comisión de Gurasoak se reúne para programar el tercer trimestre y la actividad para el campamento de verano.
Por otro lado, desde la comisión de Asabak también han dado sus testimonios:
Los años de aniversario son años especiales de mucha carga de trabajo, y este curso no es tanto que ésta haya disminuido, si no que el trabajo es diferente. Tenemos un trabajo más reflexivo, de devolución hacia el equipo de monitores y tenemos menos contacto físico en cuanto a cosas conjuntas que solemos realizar. Es un año en el que Asabak está pudiendo trasladar y aportar ideas de cara a esta situación tan complicada para llevar la tarea educativa adelante”.
Monika Martin
No hay cosas presenciales de que podamos participar de manera directa, sino que participamos de manera indirecta. Participar presencialmente te acerca más al grupo y debido a esta situación, echas de menos eso. Coincidir en espacios presenciales con el equipo de monis te ayuda a poner cara a algunas personas, sobre todo a las personas nuevas que van entrando. Se ha repensado nuestra función y también lo que los Asabak con esta connotación que tenemos de llevar más años en la vida asociativa podemos aportar. Algo en positivo que sacamos de este curso es que hay gente que se ha vuelto a reenganchar al equipo de Asabak y, además, hay más asistencia”.
Lander Iglesias

Uno de los subgrupos de la comisión de Asabak recoge en unos estrazas ‘los imprescindibles’ de un campamento de verano.
Estas solo son unas pequeñas pinceladas del ‘trabajo desde la sombra’ que realizan por y para el grupo ambas comisiones. Se ve importante desde el equipo de monitorado agradecerles la labor que realizan año tras año, sin importar las dificultades que aparezcan, ya que, como se ha podido apreciar, tienen la capacidad de adaptarse a cualquier situación. Solo esperamos que el próximo curso pueda haber más encuentros de estas dos comisiones con monitorado y chavalería, donde se pueda hacer realidad el deseo de encontrarse cara a cara y disfrutar de la presencia grupal que forma Errekaldeberriko Eskautak.
Beti Prest!